Usted está aquí
Visita guiada al Museo
Nivell:
Ciclo Medio y Superior Primaria y Secundaria
Durada:
1 hora
Nombre alumnes:
25-30
Descripció:
La visita guiada al museo está adaptada a los diferentes niveles escolares y conducida por un monitor que a partir del diálogo invita a los alumnos a hablar y experimentar con todo lo que ven. La música, que nos acompaña durante todo el recorrido con piezas de J.S. Bach, Pau Casals, entre otros crea un vínculo efectivo entre los alumnos y el personaje que descubre. También la imagen, tanto estática como a través de audiovisuales, es omnipresente presentándonos desde el primer momento la vida y los pensamientos de Pau Casals desde su infancia, cuando era un niño que aprendía a tocar el violonchelo, hasta que ya de mayor recibió la medalla de la paz de las Naciones Unidas.
Continguts:
-
Conocer Pau Casals, un músico excepcional nacido en el Vendrell, Cataluña, casa nuestra.
- Vivenciar las sensaciones que desprende su persona y los suyas interpretaciones musicales.
- Descubrir el placer de emocionarse paseando entre sus recuerdos, sus pensamientos, su vida.
- Descubrir el sonido del violonchelo escuchando y viendo Pau Casals.
- Deducir, aprender y valorar la trayectoria de este músico excepcional.
- Identificar los ideales de paz y solidaridad que inspiraron la vida de Pau Casals.
- Fomentar las actitudes de respeto y solidaridad entre los alumnos en base a la dimensión humana de Pau Casals .
- Valorar la canción tradicional tanto como raíz cultural como por la belleza de su discurso musical
- Fortalecimiento del gusto por la música
- Esfuerzo por una audición atenta
- Relacionar los aprendizajes que provoca y ofrece el museo con los conocimientos previos de cada alumno.
Propostes d'activitats:
- Imprimimos la carta de Pau Casals (ver recursos museo) para leerla ante todos los alumnos.
- Descubrimos quién era Pau Casals. Hablamos de él, de su vida, fotos, videos, cronología, escuchamos la versión para violonchelo que Pau Casals hizo del Canto de los Pájaros.
- Hablamos de los instrumentos de la familia de la cuerda frotada, estudiamos y hablamos en concreto del violonchelo.
- Buscamos información sobre la casa. Qué era? Donde está ubicada? Información que pueden buscar con la ayuda de los padres.
- Construimos nuestro violonchelo
- Escribimos una carta dirigida a Pau Casals con el que nos ha gustado más y hemos aprendido de la visita a casa suya. Qué le diríamos a Pau Casals?
- Qué valores hemos aprendido de Pau Casals? Trabajamos el compromiso con la justicia y al libertad. Qué quieren decir? Que podemos hacer cada cual de nosotros para lograrlos?
- Buscamos información sobre otros músicos o artistas que han usado su arte para luchar por unos ideales.
- Porque usaba la música Pau Casals? Porque crees que sirve la música?
- La voz del violonchelo a favor de la paz. Qué es la PAU? Reflexionamos sobre este concepto. Como y que podemos hacer para conseguirla