Usted está aquí
Los Tesoros de Pau
Nivell:
P3 y P4
Durada:
50 minuts
Nombre alumnes:
25-30
Descripció:
¿Queréis descubrir los tesoros y los sonidos que esconde la casa de Pau Casals? Sesión de música participativa, diseñada especialmente para niños de 3 y 4 años durante la cual el pequeño Pau, acompañado por el sonido del violonchelo, nos acompañará a descubrir los tesoros que esconde el lugar donde vivió.
Durante la actividad se desarrollan diferentes propuestas pedagógicas porque los niños experimenten con la música y el movimiento, a través de varias rimas, es decir pequeñas frases con ritmo en las que normalmente coinciden las últimas sílabas de versos diferentes. Son una gran herramienta para el desarrollo del lenguaje y, combinadas con patrones sencillos de percusión corporal o movimientos, también una gran herramienta para la maduración motriz.
A Los tesoros de en Pau los niños aprenden y escuchan qué ruido hace el viento, haciendo volar pañuelos y soplando pequeños objetos, las olas del mar, las campanas y la arena dentro de varios recipientes de diferentes materiales y trabajando diferentes partes del cuerpo. Se convierten por un rato en diferentes animales marinos y se mueven como ellos: una ballena, una ostra, un tiburón, una medusa.... Y conocen el sonido del violonchelo! A Pablito le encanta... Y acaban la sesión con una danza en grupo, puesto que cuando creció, Pau Casals estimó la música como herramienta para unir las personas y ayudar que vivieran en paz.
Actividad realizada por Marta Canellas, pedagoga de la música y el movimiento y autora de diferentes cuentos y materiales de pedagogía musical publicados por Bellaterra Música Ed. y por Júlia Pérez, violonchelista, profesora y músico de orquesta con 20 años de experiencia.
Propostes d'activitats:
Una vez hecha la reserva, desde el Museo Pau Casals se facilitará en las escuelas un dosier con propuestas pedagógicas para experimentar en el centro con la música y el movimiento y preparar la sesión Los tesoros de en Pau al Museo Pau Casals.